INTRODUCCIÓN
El
Internet ha revolucionado todo a su paso, convirtiéndose en una herramienta
indispensable y de mayor uso para el ser humano, ya que nos permite realizar
diversas actividades de manera simultánea, desde buscar un tema de interés
hasta comunicarnos con otras personas a través de las distintas redes sociales
que hoy conocemos, por lo que Internet rompe las barreras y fronteras creadas
por el hombre.
Hoy
en día, cualquiera puede tener fácilmente acceso a Internet, mediante el uso de
dispositivos móviles, computadoras, Tablet, laptops etc., más aun los menores
de edad quienes son prácticamente expertos en el uso de las nuevas TIC, pero
que sin lugar a dudas muchas veces es utilizado sin conocimiento de los riesgos
y peligros que existen detrás de cualquier dispositivo con acceso a Internet,
aunque es intangible, no quiere decir que, lo que no podemos tocar no exista,
más bien es aún más real de lo que imaginamos.
Así
como el acoso escolar y la pederastia existe, estas conductas antijurídicas se
han trasladado al mundo virtual, del cual ninguna persona tiene un control
total. Dichas conductas antijurídicas se encuadran en los llamados delitos
informáticos, por lo que es un nuevo terreno para el campo del Derecho, estas
nuevas formas de acoso “telemático” pueden comenzar desde el chantaje por parte
del acosador hacia el menor, hasta incluso que el menor atente contra su propia
vida y que por miedo a decirle a alguien, quedan atrapados en un círculo de
amenazas, extorsión, humillaciones, etc. Es una realidad que destruye
lentamente a quien es víctima de dichas conductas ilícitas.
El
Ciberbullying podemos decir que es una extensión del llamado acoso escolar, así
mismo el Grooming es la nueva modalidad de la pederastia, solo que mediante el
uso de un ordenador.
Se incluyen en la presente
investigación una descripción breve y clara sobre los orígenes del Grooming y
Ciberbullying, así como también las formas de detectar cuando una persona es
víctima de estos tipos de acoso, las formas de prevenirlos, así como también la
regulación jurídica a nivel internacional y nacional de dichos delitos
informáticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario