Antecedentes del Grooming y el Ciberbullying
Con el nacimiento de nuevas tecnologías
como herramienta de comunicación a distancia, muchas personas nos hemos
olvidado de cómo comunicarnos con los que tenemos cerca…
El aislamiento es uno de los tantos
resultados que se pueden obtener del uso excesivo de las tecnologías, a pesar
que estas nos brindan beneficios, es necesario tener en cuenta la forma de cómo
“Internet” está siendo utilizado como un medio para anunciar contenidos
violentos o lesivos, con la finalidad de que un grupo de personas busquen hacer
daño a otras.
La autoestima forma parte de la conducta
violenta que puede desarrollar una persona; estudios demuestran que los
adolescentes son muy vulnerables a una baja autoestima, siendo los actores
principales para agredir y ser agredidos.(Garay, 2012) . (pág. 155).
La “violencia online” la podemos
encontrar en el grooming y el ciberbullying, el primero se relaciona con las
estrategias de chantaje que una persona adulta utiliza para someter a un menor
y el segundo adquiere formas variadas, puede ser entre niños, adolescentes o
adultos, ambas personas en el mismo rango de edades, por medio de mensajes de
texto, fotografías, videos, con la intención de amenazar a la víctima, llamadas
acosadoras, páginas web, donde se difama a la persona, etc.
En México es incipiente la investigación
en torno al tema de la violencia social online, (Velázquez 2010)
encontró 35.82% de estudiantes de secundaria están implicados en violencia
social online en alguna de las posiciones: 9.01% conoce a alguien que ha
sido acosado mediante violencia mediática, 10.54% es cibervíctima y 16.26% es
ciberacosador. No obstante es necesario seguir investigando para conocer y
comprender lo que actualmente está dañando a nuestra sociedad.
El grooming y el ciberbullying constituyen dos riesgos
importantes para los menores en Internet por lo que se hace necesario que tanto
éstos como sus padres y tutores dispongan de información suficiente para
proceder ante tales situaciones y alcanzar el cese del acoso al menor, la
retirada de los contenidos difamatorios y lesivos, y la persecución de los
autores.
Concepto de
ciberbullying y grooming.
La clave, en
cualquier caso, es que se trata de una situación en que acosador y la víctima son niños o
adolescentes: compañeros de colegio o
instituto y personas con las que se relacionan en la vida física. Colocando a
la víctima en un estado de vulnerabilidad.
Por otro lado; el Grooming es, un acoso ejercido por un adulto y
se refiere a las acciones realizadas por este, para establecer una relación y
un control emocional sobre un niño o niña con el fin de preparar el terreno
para el abuso sexual del menor. El adulto muestra una doble identidad para
ganarse la confianza del menor, tratando se ser “buena onda”, y mostrando
interés por las actividades que el menor realiza.(Comunicación, 2009) (pág.
4).
El agresor se basa de la red para
obtener bases de datos de sus víctimas con la finalidad de concluir en una
violación.
Grooming y Ciberbullying
Grooming y Ciberbullying
muy buena pagina!! excelente
ResponderBorrar