Grooming y ciberbullying: ¿Cómo
prevenirlo?
(Karen Aurora Jiménez López)
El acoso telemático tales como el Grooming y
ciberbullying tienen un impacto alto en nuestra sociedad al ser una nueva forma
mediante el cual se agrede a una persona, teniendo como instrumento el uso de
las nuevas Tecnologías de la Información. Hoy día cualquiera puede tener acceso
a Internet mediante sus dispositivos móviles o computadoras, más aun los
menores de edad quienes manejan mejor una computadora que sus propios padres.
Generalmente se piensa que es mejor que
los hijos estén en casa usando sus computadoras o celulares en lugar de que
estén en la calle sin saber que están haciendo o con quien están, no obstante
nunca se sabe quién está detrás del otro ordenador, no sabemos si esa persona
es quien dice ser, y de buenas a primeras cuando nos llega una solicitud de
amistad la aceptamos.
Actualmente los menores de edad tienen
un mayor conocimiento sobre el manejo de las computadoras, Tablet, celulares
etc., y más aún sobre el uso de las redes sociales, correos, blogs, etc., y es
casi imposible saber lo que hacen mientras están en Internet, por lo cual
resulta sumamente difícil controlar lo que pasa en ese lugar intangible que
conocemos como Internet.
No es solo una persona sino miles de millones
de personas interconectadas, algunas tal vez están viviendo el resultado del
Grooming o el ciberbullying.
Es por ello que los padres también deben aprender
y conocer este nuevo mundo virtual, para así saber que hacen sus hijos realmente
cuando están al frente de un ordenador, es decir saber a qué paginas tienen
acceso o cuales son las páginas que consultan, ya que el Internet aloja también
depredadores que pueden desequilibrar el estado emocional de una persona e
incluso acabar con la vida de esta.
No hay que esperar a vivir el resultado del
acoso telemático, sino buscar la forma de prevenirlo y de cómo identificarlo,
por lo cual tenemos que desarrollar el sentido de la prevención, saber cuáles
son los riegos a los que nos enfrentamos al momento de acceder al mundo
virtual.
¿Qué deben hacer los padres para prevenir el
Grooming o Ciberbullying? (CiberBullying. Acoso Escolar - Ciberacoso entre
Iguales)
1. Aprender a manejar las nuevas tecnologías de la información
y comunicación.
2.
Involucrase en el mundo virtual.
3. Aconsejar a los menores sobre los riesgos a que se
enfrentan cuando hacen mal uso del Internet.
4. Recomendar a los menores ignorar el correo
basura o spam, así como también no abrir archivos que precedan de personas que
no conozcan o no sean de confianza.
5. Lo más viable es situar la computadora en un lugar
de la casa donde pueda fácilmente observar que sitios (páginas web) visitan los
menores.
6. Bloquear las páginas con contenido inapropiado, de
manera que no puedan acceder a dichas páginas.
7.
Preguntar a los menores que paginas visitan, con
quien chatean y sobre qué.
8. Hablarles acerca de no dar información personal a
personas que no conozcan (Protección de datos personales)
9.
No enviar fotos o vídeos suyos a personas
desconocidas.
Los padres tienen que saber lo que sus hijos hacen cuando están
conectados al Internet, pero también deben respetar la privacidad de
sus hijos.
Es de vital importancia hacer
conciencia sobre el acoso telemático y buscar más formas de prevención, así
como informarse de los riesgos y peligros a los cuales estamos expuestos, no
solo en cuanto al Grooming y ciberbullying, sino a muchos otros delitos
informáticos que pueden perjudicar a las personas.
Nadie está exento de las consecuencias
del mal uso del Internet, es por ello que debemos utilizarlo de
manera adecuada, como un medio de comunicación que nos permita compartir
información que nos ayude a enriquecer nuestros conocimientos.
¿Qué deben hacer los padres para prevenir el Grooming o Ciberbullying? por KAREN AURORA JIMÉNEZ LÓPEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario